Como ya os habíamos adelantado, queremos hacer de este blog un lugar de información sobre cualquier tema de publicidad que pueda interesar a nuestras empresas amigas. Así que hoy comenzamos con este post...
Últimamente los que somos asiduos a las redes sociales vemos un montón de concursos por todas partes, pero realmente esta es una técnica utilizada desde hace mucho tiempo en el marketing tradicional.
No obstante, no importa dónde decidamos hacer el concurso, es una muy buena técnica para captar nuevos clientes, pero hay que hacerlo bajo unas pequeñas directrices que os mostramos a continuación:
Los objetivos principales de los concursos son:
- Aumentar la adhesión y fidelidad de la clientela
- Incrementar la imagen de marca
- Ambientar el punto de venta (o el muro del Facebook)
Pero para que esta técnica tenga éxito, hay que tener en cuenta que:
- Los premios has de ser lo suficientemente atractivos como para lograr una alta participación de los consumidores procurando que no nos encarezca en demasía la campaña.
- Es importante, antes de lanzar la promoción, determinar el público destinatarioy definir las pruebas y premios según sus caraterísticas, ya que sería un poco iluso pensar que todo el mundo va a a participar en nuestras propuestas. Por ejemplo, se ha demostrado que los concursos con mayor audiencia son los dirigidos a mujeres y niños.
- Como decimos las pruebas han de ser adecuadas al público destinatario, estar relacionadas con el producto soporte del concurso y poseer una dificultad media para su solución. Además si el soporte es virtual, una red social, hay que tener en cuenta que los usuarios somos bastante vagos, y al no ser que el premio sea muy importante, será mejor no exigir demasiado al concursante.
- Y por último, para evitar posibles problemas, que puedan surgir durante el desarrollo de la promoción, afecten a ala imagen de la empresa, es preciso reglamentar cuidadosamente las bases del concurso: consiciones de participación, fecha tope y lugar de envío de las respuestas, composición del jurado, relación de premios...
Y con estas, ya tenemos todas las claves para realizar un concurso en vuestra empresa!